Tengo la intención de aprender al máximo cómo ser DJ. Para ello es obvio que necesito una serie de herramientas. Rápidamente analizo lo que ya tengo para saber exactamente qué necesito comprar.
Reviso la habitación donde trabajo (soy autónomo y mis proyectos me permiten una gran flexibilidad). Ya tengo:
Veo que me faltan unos decks y un mezclador. Hardware, porque a pinchar sólo con software no le veo el sentido si vamos mínimamente en serio (aunque también necesitaré el correspondiente software que venga asociado). Voy revisando páginas en Internet dedicadas al mundo deejay, tiendas online que venden este tipo de aparatos, ... y veo que hay numerosas marcas (cada vez hay más): Pioneer, Gemini, Numark, Denon, Native Instruments, Behringer, Reloop, etc. Y me pregunto:
Si vamos a pinchar hemos de tomar como referencia a los mejores. Por tanto, me da un poco igual que el vecino que pincha en el local de la esquina o aquel risueño personaje que vemos por TV y pincha desde hace dos años usen esta u otra marca, ... Ya me entiendes lo que quiero decir. De manera que mis referencias van a ser los TOP: que si David Guetta, que si Carl Cox, que si Paul Van Dyk, Jeff Mills, DJ Tiesto, y otros muchos. Bueno, por lo que ya sé y por lo que he investigado en unos minutos, veo que Pioneer se lleva la palma. Es "lo más" (con sus defectos) en el mundo deejay, por lo que aunque seguro que hay argumentaciones dispares de si usar esta marca o la otra, para un estilo u otro de música, según si pinchas de esta manera o la otra, ... Rápidamente llego a la conclusión de que me he de comprar "algo Pioneer".
Tengo tendencia a comprarme directamente lo mejor, pero creo que he de aprender lo básico primero sin distraerme con funciones extras (no imprescindibles). También encuentro más razonable que sigas mis artículos si este "Pioneer DJ" es modesto, pues sino tú, la mayoría, es probable que no puedan (al menos así de primeras), hacer una inversión fuerte en aparatología deejay. En el futuro siempre se puede vender lo que tenemos y comprar algo mejor.
Para este momento inicial veo que ha de ser un "todo en uno". Es decir, todo integrado: 2 decks (los dos canales a mezclar) más el mezclador. En el futuro, si me veo capaz, ya me meteré con algún canal más. Concretamente buscamos uno de los denominados Controladores DJ.
También comentarte que ni pinchar vinilos (retro), ni cds, ... directamente voy a la mezcla en digital utilizando la última tecnología existente.
Entre todo lo que he ido consultando destaco los videotutoriales en la web oficial "Pioneer DJ" de Jordi Carreras. Por ejemplo:
También este artículo en Hispasonic donde hay bastantes comentarios respecto a diferentes modelos, incluido el que ya te confirmo decido comprarme: el Pioneer DDJ RB.
Es un modelo que acaba de salir al mercado, este mismo mayo. Es una evolución mejorada del Pioneer DDJ SB2, el cual tiene una valoración global muy positiva en esta gama de precios. El DDJ RB lo compro por 253 €. Me parece un equipo muy completo para empezar con un bajo coste de adquisición.
Aparte es el primero en esta gama incluyendo el software Recordbox (el sustituto de Serato).
Pues existen varias opciones. Rápidamente he hecho un análisis SEO (posicionamiento orgánico en Google) y me ha parecido que las tiendas que más deben de vender son Thomann (ecommerce alemán de cualquier producto relacionado con la música) y específicamente en el sector deejay DJMania (ecommerce español).
Me decanto por Thomann a pesar de valer 4 euros más. ¿Por qué?
Aprovecho y también me compro una cubierta antipolvo para cuando no utilice el controlador: Decksaver LE DDJ-SB. Es compatible con el DDJ RB.
En ocasiones te voy a indicar cuanto tiempo (aproximadamente) tardo en hacer algo, para que te sirva de referencia. Luego tú puedes tardar algo menos o algo más, pero no deberías de tardar una eternidad, sino no avanzarás.
Ver que me faltaba comprar, decidir qué comprar y comprarlo, me ha llevado un total de 2 horas.
Ahora a esperar a que llegue el producto :-)